martes, 9 de enero de 2018

Drogadicción

RIESGO A LA SALUD
REPERCUSIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
¿CUÁL ES EL ESTILO DE VIDA QUE CONLLEVA A ESTA CONDUCTA DE RIESGO?
PROPUESTA DE ESTILO DE VIDA QUE LOGRE MINIMIZAR O ERRADICAR LO ANTERIOR
Drogadicción
A corto plazo, produce somnolencia, desinhibición, aturdimiento, agitación e incluso llegar a un estado de  inconciencia. A mediano plazo, estados de  beligerancia, apatía, juicio deteriorado y desempeño inapropiado en el trabajo o en situaciones sociales, además de mareos, somnolencia, dificultad para hablar, letargo, falta de reflejos, debilidad muscular general y estupor. A largo plazo, las consecuencias son Deterioro de los dientes, Inflamación de las encías, Estreñimiento, Sudores fríos, Picor, Debilitamiento del sistema inmunológico, Coma, Enfermedades respiratorias, Debilidad muscular, parálisis parcial, Capacidad sexual reducida e impotencia sexual en los hombres, Alteración del periodo menstrual en mujeres, Incapacidad para alcanzar un orgasmo, Pérdida de memoria y de capacidad mental, Introversión, Depresión, Abscesos en la cara, Pérdida del apetito, Insomnio, entre otros.
Algunos recurren a las drogas como una forma de adaptarse a las presiones de la vida, el estrés y los problemas. Razones comunes para esto son problemas familiares, escuela y relaciones. Quieren contenerse en un mundo sintiéndose bien, relajados y tener un mundo imaginario y temporal.
Reconocer los daños que provoca, pedir ayuda a la familia o salirse del ambiente nocivo, consultar a un médico, modificar los hábitos, buscar una actividad que disfruten,  tener una dieta adecuada y hacer ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario