martes, 9 de enero de 2018

Trastornos alimenticios

RIESGO A LA SALUD
REPERCUSIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
¿CUÁL ES EL ESTILO DE VIDA QUE CONLLEVA A ESTA CONDUCTA DE RIESGO?
PROPUESTA DE ESTILO DE VIDA QUE LOGRE MINIMIZAR O ERRADICAR LO ANTERIOR
Trastornos alimenticios
A corto plazo, Hinchazón de la cara, causada por la inflamación de las glándulas salivales y parótidas; Relaciones sociales gravemente alteradas; Pequeñas rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos. A mediano plazo, Amenorrea, Aparición de vellos finos y largos en espalda, antebrazos, muslos, cuello y mejillas, Sensación de frío constante, Las palmas de las manos y las plantas de los pies tienen una coloración amarillenta, Las uñas se quiebran y se cae el cabello, Pueden verse edemas periféricos en la zona de la boca, problemas dentales, Anemia profunda. A largo plazo, retrasan el desarrollo físico, daños a nivel cerebral, grandes consecuencias psicológicas, osteoporosis, problemas cardiacos, baja presión arterial, daños en el esófago, riñones y úlceras a nivel estomacal e incluso la muerte.
Las personas con trastornos alimenticios normalmente tienen baja autoestima, malas relaciones personales, son presionadas socialmente ante los estereotipos y no tienen buenos hábitos alimenticios.
Hacer ejercicio, pero no en exceso, pedir ayuda psicológica, tener una dieta balanceada, buscar actividades que sean placenteras, romper con las relaciones nocivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario