Se denomina corporeidad a la característica de corpóreo: aquello que dispone de cuerpo o de consistencia. El concepto de corporeidad suele utilizarse en el terreno de la educación física en referencia a la percepción del cuerpo y a los movimientos que una persona puede realizar para dotarlo de expresión. Estas propiedades distinguen al ser humano del resto de las especies.
Un individuo, a través de su percepción del cuerpo y de la motricidad, accede a información, siente y atribuye significación al mundo externo. La corporeidad se construye a nivel social, a nivel psicológico y a nivel biológico: el sujeto se proyecta al exterior a partir de su propio cuerpo.
Puede decirse que la corporeidad se encarga de la representación del modo de ser de un individuo. La educación física apunta a modelar el cuerpo según esa corporeidad, cuyos ideales cambian según la época y el lugar.